Dinamiza SARA MAULEÓN Sara Mauleón es CEO y Co–Founder de Shyncrica. Gracias a su combinación de estudios en comunicación audiovisual y emprendimiento y dirección de empresas, se ha especializado en comprender los retos y necesidades a los que se enfrentan las empresas. Desde Shyncrica ayuda a mejorar la comunicación y visibilidad de distintos negocios, con el objetivo de poner en práctica estrategias para seguir creciendo y estar al día. Además, es socia de la asociación de mujeres en el cine y artes escénicas de Euskadi (Hemen Elkartea) y a su vez de la asociación de mujeres empresarias y directivas de Bizkaia (AED). Perfil en Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sara-maule%C3%B3ncarbayo- 58b379149/?originalSubdomain=es En las sesiones formativas colaborará también Marta Beitia, directora de arte y creativa de Shyncrica. Durante los últimos años se ha dedicado a aplicar su experiencia en el ámbito de la comunicación y de la artesanía en la creación de contenido, tanto para su marca “@bymartsattacks”, con la que acumula 100.000 seguidores en TikTok, como para otras marcas. Estuvo en el top 3 de mejores jóvenes creativos de España en el Club de Creativos CDC 2018. Su fuerte son las redes sociales, donde busca formas diferentes y entretenidas de mostrar negocios y empresas. Perfil en Linkedin: https://www.linkedin.com/in/marta-beitia-9b89a1129/
Descripción Los vídeos cortos no son una moda, son el formato rey de la comunicación en redes sociales actualmente. Por este motivo, es importante que entendamos cómo funcionan, para poder reflexionar sobre si es un tipo de formato que podamos aplicar a nuestra comunicación de alguna manera. En este taller te ofreceremos una serie de recomendaciones para plantear y grabar estos vídeos breves con tu móvil para obtener los mejores resultados. También repasaremos las principales funcionalidades que nos ofrecen los editores nativos de Instagram y TikTok y haremos alguna práctica en clase.
Contenidos 1. ¿Por qué es interesante utilizar este formato para comunicarnos? 2. Repaso a las características de estos vídeos y buenas prácticas a través de ejemplos de referencia en el sector social, asociativo y cultural. 3. Reflexión: ¿Qué tipo de contenidos podríamos lanzar en Reels o TikTok? ¿Cómo podríamos adaptarnos a esta forma de comunicación? 4. Cómo crear un Reel en Instagram paso a paso. Características del editor de vídeos de Instagram. Ejercicio práctico. 5. Características del editor de vídeos en TikTok. 6. Herramientas complementarias para crear vídeos para estos formatos.
Metodología El taller tendrá una parte de análisis de buenas prácticas, una invitación a la reflexión sobre cómo adaptar nuestros propios contenidos a estos formatos y otra parte importante del mismo, se dedicará a realizar la práctica de crear un vídeo corto con el editor de Instagram. Por este motivo es importante que las personas que asistan dispongan de perfil en esta red.
Calendario Miércoles 24 y 31 de mayo de 2023, de 10:30 a 13:00
Lugar Aula Joven de Portugalete. Maestro Zubeldia s/n • 48920 Portugalete
Condiciones de participación Tendrán prioridad las personas pertenecientes a entidades sociales de Portugalete. El taller es gratuito para el alumnado y el gasto es asumido por el Ayuntamiento de Portugalete.
INSCRIPCIÓN
|